Historias introspectivas acerca de la dependencia de las drogas a causa del dolor y del fracaso en el amor.
Música
De fibra de carbono y antiestático. Perfecto para limpiar rápidamente sus discos antes de cada reproducción.
Reconstruido más de una vez. El resultado, un disco caótico pero elaborado hasta el más mínimo detalle.
Thurston Moore nos muestra su lado más ecléctico y new wave en este álbum con temas cover de Madonna.
Apoteósica y magnífica banda sonora del docuemental que retrata los diez primeros años de la banda.
Cuando Polly Jean Harvey dijo que su séptimo álbum de estudio, sería su trabajo más personal. No mentía.
Fanáticos del lado cool de Miles estarán especialmente interesados en esta grabación, un hito en su momento.
Vida, alegría, emociones bonitas. Un álbum para cuando escribes las escenas más bella de un libro sin final.
Este es un hard bop en su infancia, el mejor del cual presenta a Blakey como el ritmo propulsor.
El tercer álbum de la banda de culto de antioquia, por fin en vinilo, una edición limitada por el sello REC LABEL.
Altamente satisfactorio escuchandolo en su conjunto, una gran lección sobre explotar nuestro propio potencial.
Se escucha en excelente forma a lo largo de esta álbum en directo, que fue la continuación de su clásico «The Voice».
Ritmos vibrantes en el centro de la música, con elementos de percusión latina y, en la mejor tradición jazz de la época.
Un set sin absolutamente ningún relleno, pero ese es el punto: este asesino es la esencia misma del hard bop.
El primer LP de Miles, presentando el núcleo del grupo que meses más tarde se convirtió en su primer gran quinteto.
Noah Lennox demuestra a traves de este lanzamiento, y en su carrera en solitario, que le sobran valentía y talento.
Este álbum, unico en la carrera de Hancock, merece escucharse por ser algo fuera de lo común: simple, pero no simplista.
Amor, pérdida, esperanza y furia… una fiereza que Charles proyecta en cada grito con la fuerza que el género requiere.
Lincoln no canta tan bien como otras vocalistas de Jazz. Pero ninguna de ellas jamás hizo un álbum como este.
El tercer álbum de la cantautora australiana es una apasionante y viseral colección de himnos sobre las rupturas.
El inolvidable sonido de la cantante estadounidense queda capturado en esta colección de grabaciones esenciales.
La joven cantante aporta una presencia asombrosa a la mezcla de improvisación de estudio del saxofonista de jazz.
Poesía y rock: 1965 fue el año en el que Dylan se volvió eléctrico, revolucionando para siempre la música folk.