Este libro empieza con una pequeña introducción sobre la ilustración de moda y su evolución, seguida de una serie de capítulos dedicados a los artistas presentados.
¿Qué hacer un domingo? recrea la semana de seis amigos que llevan una vida original dedicada al arte y la aventura.
Con poco texto y una ilustración conceptual muy llamativa genera sorpresas que invitan a la reflexión y deja abierta la posibilidad, tanto al comienzo como al final del libro, de que existe un ciclo.
¿Preparados? Después de jugar con este balancín nunca verás el del parque de la misma manera.
Un acontecimiento importante está a punto de suceder: la consagración de un nuevo cacique muisca en la laguna de Guatavita.
El príncipe moro y el pescadito de oro cuenta la historia de un príncipe que pierde su reino y que tiene la oportunidad de recuperarlo gracias a un hada que lo protege.
Un libro que habla sobre la infancia, la vida íntima de la niñez y de la relación entre esta y la adultez, a partir de un poema.
Recreadas muy libremente por Triunfo Arciniegas, quien narra las aventuras y desventuras de un personaje central en estas fábulas: el burro, aunque también entran en juego otros personajes como el león y la flauta
Así es como desde la palabra y la imagen este libro se constituye en una propuesta muy original.
A través de la mirada soñadora de un niño y con el tono poético, este relato nos hace ver y sentir la llegada intempestiva de los gitanos a un pueblo transformado por la presencia de estos seres.
Un relato cautivador sobre la perseverancia y sobre lo que están dispuestas a hacer las personas para ayudarse en tiempos difíciles.
Siete relatos que exploran la sensibilidad y humanidad que nos atraviesa, desde la crudeza que regula el horror y desciende hasta los infiernos.
Conciertos & Eventos
Algunos de los artistas independientes más importantes de la escena local.