Una novela que reflexiona sobre la inmigración, los prejuicios, la xenofobia, desde una tensión violenta y erótica desembocada en la obsesión.
Libros
La ecotopía: una propuesta de reconexión con la naturaleza más allá de los límites de la ecología, se trata de respetas y estar en conexión con la naturaleza.
Un ensayo sobre la búsqueda y selección de las mejores palabras, orientada a una conversación respecto a lo falaz y verídico.
Una sátira del proceso del Brexit y la Europa de los populismos, haciendo uso de "La Metamorfosis" de Kafka.
Lúcida reflexión sobre la necesidad de una muerte digna en la sociedad actual, haciendo del morir o no un dilema.
Una visión panorámica, lúcida y rigurosa de la sociedad del espectáculo y el espectáculo de la sociedad.
Retratos, fetichismos y confesiones de Mariana Enríquez, abordando su vida profesional, literaria y periodística.
Tres novelas de Jack Kerouac, que narran el estilo de vida y las actitudes de la generación beat, con la revolución cultural de los sesenta.
Una reflexión sobre nuestras elecciones a la hora de vestir. Una propuesta consciente e imaginativa ante la voracidad consumista.
Una mirada feminista y desacomplejada de la fama, que da un vistazo a la cultura Pop.
¿Qué conforma un paisaje? ¿Cómo mimetizarse con él? Tentativas y apuntes para responder estas preguntas.
Violencia, corrupción y amor e la selva colombiana de finales de los años noventa, narrada con ingenio, ritmo y humor.
Este libro explora las verdaderas amenazas a la libertad de expresión, que no vienen de minorías, feministas u ofendidos, sino del poder político y legislativo.
Una memoria del adiós de la muerte de un padre, completamente desnuda, conmovedora y bañada de luz mediterránea.
Un libro, que como remolino, atrapa la historia del arte, las reminiscencias personales y teorías estéticas.
Sobre el poder de la imaginación en tiempos de grandes cambios, evocando a Calderón, a Aestérix, la edad del hielo, la caza de brujas y la ilustración.
La belleza del universo y la emoción de su descubrimiento captada en un ensayo completamente dinámico y divertido.
Un libro insolente y políticamente incorrecto, que narra la debilidad de la sociedad desde un punto de vista nihilista.
Crónica de la reciente historia de Cuba, que explora la revolución, la dictadura, el lenguaje y el totalitarismo.
Una biografía novelada que retrata medio siglo de historia rusa, desde la Unión Soviética hasta la era de Putin.
Una historia, así como dice Baricco, que entremezcla el amor, el deseo, el dolor y la música.
Plantea la civilización como una causa perdida. Una novela autobiográfica que desvirtúa el sueño americano.
Segunda parte de su colección de «relatos de locura cotidiana» que le valieron una inmediata popularidad.
12 cuentos de terror, acompañados de una descripción fantástica, construyen una oscuridad en la psique humana.