Un relato desgarrador sobre la maternidad y el viaje interior.
Catálogo
Un análisis detallado sobre la visión de este arquitecto francés pensado para los amantes de la arquitectura.
Un ensayo sobre el amor por los libros, y una reivindicación de los diferentes tipos de lectores.
«Seth cree verdaderamente en la importancia de las vidas corrientes.» -The New York Times Book Review
Una colección de relatos sobre la Medellín más cotidiana y menos estereotípica.
Un homenaje a 80 especies de aves cuya existencia está inmensamente ligada a la nuestra.
Una colección de cuentos que narran de forma única los sucesos extraños que le ocurren a los personajes más cotidianos.
Un ensayo literario sobre la serie que marcó a toda una generación, y una reflexión sobre la amistad, la familia y el amor.
La ternura y el misterio en las criaturas de cada uno de estos cuentos, genera un halo inmersivo en una escritura autobiográfica que plantea la adaptación humana en lugares equivocados.
El tratado clásico de referencia sobre el diseño con retícula. Un manual que aborda de forma rigurosa y exhaustiva la sistematización de la composición tipográfica en cualquiera de sus formas, como el libro, la revista, el catálogo, el folleto o el cartel.
Thom Yorke y compañía cambiaron el rumbo del rock alternativo con su apoteósico tercer disco.
El escopetazo que dio inicio a la carrera de la legendaria banda de rock experimental.
El disco de Jazz más vendido de la historia. Un vinilo indispensable en toda colección.
Ampliamente valorado como el disco de presentación de Radiohead a las nuevas generaciones.
La recopilación definitiva de una de las bandas pilar para el rock sinfónico y progresivo.
Una distopía en donde el mundo y sus habitantes son separados por castas y todo se rige bajo el control de ciertas tecnologías, que llevan a un adormecimiento de la humanidad y sus valores.
La culpa es el motivo que inspira a Portnoy a recorrer la relación con sus padres y las mujeres, donde el placer parece ser un impulso vacío que lo único que logra es el alejamiento de la felicidad.
Una novela que desdibuja como sujeto a su narrador, y lo lleva a un club, al club de la pelea. Lo más importante es que no se hable de este.
El totalitarismo, la manipulación mediática y la reescritura de la historia desde una profecía autocumplida en busca de la lucha por la libertad.
7 es el resultado de volver al origen, la nostalgia de un acto de composición inocente sin presiones externas.
Una fábula distópica que hace una crítica a Stalin desde la personificación de los animales y sus cuestionamientos políticos.