El rock norteamericano buscaba ansiosamente vías de expansión que consolidaran los buenos presagios.
Catálogo
Dos proliferas sesiones que demuestran cuán flexible es, algo que continúa definiéndolo hasta el día de hoy.
El primero de cuatro álbumes derivados de la sesión de grabación del Miles Davis Quintet el 26 de octubre de 1956.
El aclamado por crítica y público «Smash» es el disco más vendido de la historia en un sello independiente.
Cumple más que sobradamente con la expectativas y es un autohomenaje a la calle donde está el estudio de la banda.
En diciembre del 67, el mundo del rock, y de la guitarra eléctrica, se volvía a rendir a los pies de su nuevo amo.
La banda se anima a tomar una postura, y desde un principio nos invita a reflexionar sobre diversas cuestiones.
Un álbum que llegó en el momento indicado; donde el fenómeno de los blogs giraba alrededor del nuevo chillwave.
20 temas del catálogo del legendario compositor japonés, recopiladas por el cineasta Alejandro González Iñárritu.
La onda expansiva de su arrebatador argumentario, un disco irrepetible que lograría consagrarlo en lo más alto.
Una de las mejores con uno de los mejores. Las canciones que interpretan juntos constituyen estándares extraordinarios.
El inolvidable sonido de la cantante estadounidense queda capturado en esta colección de grabaciones esenciales.
Parker ha estado entre los artistas más transformadores del Jazz, a pesar de no haber vivido lo suficiente para verlo.
El primer LP de Miles, presentando el núcleo del grupo que meses más tarde se convirtió en su primer gran quinteto.
El tercer álbum de la banda de culto de antioquia, por fin en vinilo, una edición limitada por el sello REC LABEL.
Fanáticos del lado cool de Miles estarán especialmente interesados en esta grabación, un hito en su momento.
Un puntero y genial trercer lanzamiento, que demuestra que el sonido de Suicide trasciende su álbum debut.
Historias introspectivas acerca de la dependencia de las drogas a causa del dolor y del fracaso en el amor.
Vida, alegría, emociones bonitas. Un álbum para cuando escribes las escenas más bella de un libro sin final.
El noveno lanzamiento de la banda es un álbum valiente que muestra que tienen algo pertinente que decir.
Cuando Polly Jean Harvey dijo que su séptimo álbum de estudio, sería su trabajo más personal. No mentía.
Este es un hard bop en su infancia, el mejor del cual presenta a Blakey como el ritmo propulsor.
Tony Visconti describe Scary Monsters como el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de David Bowie.