Zweig despliega su prosa envolvente, su fina ironía y su capacidad de análisis psicológico para crear un clásico.
Catálogo
Un glan clásico debido al retrato que presenta de la sociedad de la epoca, obra maestra de la literatura inglesa.
Una de las mayores historias de amor de la literatura y quizá la mejor representante del romanticismo inglés.
No es difícil pensar que Orwell imagino un futuro para la generación de su hijo, un mundo que deseaba prevenirle.
«Merece vender más ejemplares que la Biblia», afirmó Rebel Inc., una insolente revista literaria escocesa.
«Desde los ochenta, he usado la bicicleta como principal medio de transporte. Me ha dado energía y libertad».
En Albania, un general asume la misión de recuperar los cadáveres de sus compatriotas caídos en combate.
Una de las metáforas del totalitarismo más sutiles y poliédricas de las muchas que pueblan las obra de Kadaré.
Diario íntimo visual y escrito. Un viaje al universo creativo de uno de los músicos más singulares de nuestro tiempo.
Conduce al lector hasta lo más recóndito de la mente y el alma de uno de los genios musicales contemporáneos.
Relatos, entre la ficción y reportaje, nos transmiten toda la angustia y amor de los ciudadanos de la gran urbe.
El título hace referencia a París y Londres en los años sacudidos por los acontecimientos de la Revolución Francesa.
Una de las biblias del feminismo. Obra de referencia especialmente en la corriente «feminismo de la igualdad».
«Una confesión dolorosamente sincera, una lectura adictiva, un suicidio literario» (Aftenposten, Noruega).
Este volumen es la catedral literaria indispensable en Europa. Una mirada desgarradora poblada de relatos únicos.
Este libro es un homenaje a todos esos amigos que alguna vez se han hecho pis en nuestras casas.
Una intensa y atrapante novela sobre los límites de la cordura y sobre el submundo de las conspiraciones.
«En el mundo del cómic hay un antes y un después de Maus. Fue una revolución.» -Vanessa Graell, El Mundo
Testimonio gráfico y poético de un hombre que nos enseñó que podíamos ser libres riéndonos de nosotros mismos.
Un clásico de la literatura gastronómica, el libro de una chef icono que revolucionó la pedagogía culinaria.
Un mundo en el que hombres y mujeres podían conseguir y mostrar la misma cantidad de dinero y poder. Donde las mujeres tenían las riendas de sus vidas y tomaban sus propias decisiones. Y por eso, las cuatro amigas alrededor de quienes gira la trama, tenían más de treinta años, éxito profesional, vidas lujosas sin ser estrafalarias y todo esto estando aún solteras.
La escritura extrema de Mónica habita con soltura la violencia y la crueldad, pero también la ternura y el deseo.
«Derrocha originalidad; un rico y fascinante encuentro entre los mitos y las matemáticas.» Posy Simmonds
Contada con una franqueza refrescante y un humor negro. Una historia de resiliencia e independencia.