Una vampira desembarca en el Buenos Aires del siglo XIX para habitar por años con su sed, su deseo y su silencio un país que crece y se olvida de la historia de sus muertos.
Catálogo
Poesía que desborda los límites del territorio y la arquitectura del alma en un movimiento truncado por la emoción.
Encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicación indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky.
Un manga sobre la adaptación a los nuevos lugares, la adolescencia, inocencia y el desarrollo del carácter.
El ruido está presente en todas las decisiones individuales y colectivas, y produce errores en innumerables terrenos, desde la medicina hasta la economía, pasando por el derecho, la sanidad, la protección infantil y la contratación.
Afirmar que el universo es limitado es una herejía; afirmar que es ilimitado, también; afirmar que no es ni lo uno ni lo otro es asimismo herético.
El tercer tomo del manga que relata una dulce historia de amor entre una alumna modelo y un chico malo.
Una ambiciosa y deslumbrante novela coral sobre el Perú contemporáneo. Un retrato desgarrador de seres humanos a la deriva.
Todo lo que siempre has querido saber sobre el mundo que nos rodea, explicado con un toque de humor por los divulgadores científicos Marian Mellén y Luis Quevedo.
Una crónica totalmente inmersiva: una acumulación vertiginosa, fractal, de vivencias, ambientes, tips de supervivencia, percepciones alteradas y cuerpos exhaustos.
El CCCLab del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona publica el siguiente fragmento: «Epic fail».
Novela gráfica que recoge el paso de Leonora Carrington, pintora, escritora y pionera del surrealismo. por España en su huida de la guerra.
Una novela excepcional sobre una generación vista desde un tiempo y un espacio ajenos; sobre unos personajes que habitan un extraño territorio que los impulsa a confrontarse con lo que fueron y lo que son.
La autora de «La Villa de las Telas» vuelve con la segunda entrega de una emocionante nueva trilogía en torno a una familia que regenta un evocador café alemán tras la Segunda Guerra Mundial.
Una novela sobre una fascinación enfermiza y peligrosa... Una novela de verdadero terror sobre un coche con vida propia.
El debut de Mónica Subietas es una conmovedora novela que nos habla de amor, amistad y traición, de tiempos oscuros y días felices.
Una invitación a construir un mundo habitable más allá de las paredes de nuestra casa, que nace en los apuntes encontrados en la mudanza.
Amélie Nothomb en plena forma: un elogio de la lectura nada trivial, nada previsible y, sobre todo, nada inocente, en un momento de crísis.
Siete relatos que exploran la sensibilidad y humanidad que nos atraviesa, desde la crudeza que regula el horror y desciende hasta los infiernos.
Un imaginario estado centroamericano dominado por la corrupción política, el reparto del poder entre los miembros de una misma familia, el tráfico de armas y la conspiración.
Un relato cautivador sobre la perseverancia y sobre lo que están dispuestas a hacer las personas para ayudarse en tiempos difíciles.
Una novela inquietante que genera, no sin sorna ni ironía, preguntas urgentes que querríamos pensar lejanas, pero que forman parte de nuestro inestable presente.
Deslumbrantes explicaciones que ofrece de temas como el Big Bang, la segunda ley de la termodinámica, las leyes de la naturaleza o los descubrimientos de la genética.
Una novela que se distingue por un humor sutil y una fina ironía, pero también por una caracterización de los personajes, una amenidad y un encanto inolvidables.