Una antología de ensayos que representan un logro artístico crucial, y una destilación de aprendizajes.
Catálogo
Una mirada única e iluminadora de uno de los grandes arquitectos de la segunda mitad del siglo XX.
Escritos en los que, arquitectos reflexionan sobre su obra y sobre el papel de la arquitectura en el mundo actual.
Narración de John Christie recupera un texto que John Berger escribió en 1965 tras la muerte de Le Corbusier.
Un compendio breve y directo de la terminología fundamental que deben conocer los amantes de la arquitectura.
Considerado uno de los grandes manifiestos más influyentes sobre la teoría de la posmodernidad en arquitectura.
La ciudad contemporánea es una criatura incierta. Sus amalgamas la convierten en un hojaldre difícil de aprehender.
Una lucida biografía que recompone el complejo rompecabezas emocional, vivencial e intelectual de Le Corbusier.
Este libro recoge los ensayos dedicados a algunas ciudades con las que Koolhaas ha tenido contacto.
La función del paisaje urbano, afirma Lynch, es en parte la de crear una imagen para ser recordada y causar deleite.
Publicado originariamente en francés en 2004. Es uno de los textos clave para entender el paisajismo contemporáneo.
Cuatro ensayos sobre la idea de “esencia” en arquitectura, fiel muestra de su desarrollo como arquitecto y pensador.
Una invitación a visitar 35 obras colombianas recientes mediante un recorrido gráfico lleno de circunstancias y detalles.
Una visión nueva de la arquitectura contemporánea. Desde principios del siglo XX hasta principios del XXI.
Un mapa contingente que ha resultado de los encuentros que se han propuesto sobre el territorio del arte+educación.
El desarrollo de esta arquitectura, que ha creado poderosísimas imágenes culturales apoyándose en las innovaciones.
Los espacios que habitamos se vuelven más inhóspitos, recipientes que coartan la riqueza humana de las ciudades.
Una selección única de obras extraordinarias: Desde casas unifamiliares y plurifamiliares hasta museos y aeropuertos.
Una introducción en los fundamentos y los orígenes de la arquitectura clásica y todas sus características.
Parte del imaginario de generaciones de arquitectos. Fundamental para comprender la conformación de la ciudad.
Clément, Francis Hallé y Letourneux dialogan un encuentro sobre la dinámica del mestizaje planetario.
Los jardines no son espacios estáticos que deben controlarse, sino lugares donde la naturaleza debe seguir su curso.
El texto, que anuncia la sustitución del mundo industrial por el mundo urbano que hoy constatamos.
Este pequeño manual explica las técnicas y materiales que se utilizan en la construcción de maquetas de arquitectura.