Una colección de relatos sobre la Medellín más cotidiana y menos estereotípica.
Catálogo
Segunda mitad de la década del ochenta. Medellín. Mientras el país y el mundo miran aterrados las noticias que dan cuenta de la sangrienta guerra de los narcos contra el Estado y la sociedad, los muchachos y las muchachas en sus colegios intentan ganar el examen de matemáticas, se inventan excusas para faltar a clase, planean con sus más cercanos el próximo paseo.
El mundo, exterior, común para todos, parece transformarse y hacer de este lugar un espacio hostil, que al no ser comprendido debe doblegarse para poder seguir caminando, viviendo.
Ocho cuadernos azules que desde la intimidad y ocurrencia de Kafka, recopilan pensamientos, paisajes y aforismos.
La obra póstuma de Franz Kafka, que figura como un relato de aventuras a un nuevo continente en busca de fortuna.
Una recopilación de cartas y textos, organizados cronológicamente, que permite dar un vistazo entre la relación de Kafka y su progenitor.
Es impresionante. En humanidad, en lenguaje, en las formas del dolor y el silencio dentro y alrededor de nosotros.
«Transforma la desgastada idea de la desconexión entre cuerpo y mente en algo fresco». -Los Angeles Times
Un meticuloso retrato de la amistad, del amor entre madre e hija y de la esperanza tras una profunda pérdida.
Una lectura compulsiva, universalmente relevante y profundamente vibrante... Hermosa y urgente a partes iguales.