En su cuarta entrega, la saga de Rowling se posiciona como una de las más importantes de la fantasía.
Catálogo
La quinta entrega perfilo la saga del joven hechicero, hasta ahora infantil, hacia parajes literarios más sombríos.
«Resulta mucho más oscuro, sin dejar de lado el humor, romance y diálogo ágil» -The New York Times Book Review
La séptima y tan esperada última entrega de la saga literaria que cambio la historia de los libros de fantasía.
Bolso por Juliana González Merchán, inspirado en el hermoso paraje en la desembocadura del río Magdalena.
Hermoso bolso tipo tote-bag por el taller de serigrafía Cuna Gráfica, inspirado en los ríos y barcas del país.
Hermoso bolso tipo tote-bag por el taller de serigrafía Cuna Gráfica, inspirado en los ríos y barcas del país.
Hermoso bolso tipo tote-bag por el taller de serigrafía Cuna Gráfica, inspirado en la biodiversidad en fauna del país.
Hermoso bolso tipo tote-bag por el taller de serigrafía Cuna Gráfica, inspirado en la biodiversidad en fauna del país.
Es impresionante. En humanidad, en lenguaje, en las formas del dolor y el silencio dentro y alrededor de nosotros.
Su obra mezcla la poesía con una violencia extraordinariamente cruda y una ironía extraordinariamente ácida.
Un thriller inolvidable. Una mezcla de suspense hitchcockiano, complot de Agatha Christie y tragedia griega.
Baeza abre un mundo en el que se cruzan espacios y tiempos para abordar la dificultad de las relaciones familiares.
De la reciente ganadora del Premio José Donoso. Un libro obsesivo por el que discurren objetos que cobran vida.
Profundas y pertinentes meditaciones sobre los tiempos que corren y las mayores incertidumbres de la humanidad.
Grandioso comic en formato fanzine. Una historia con elementos satíricos, lisérgicos y llena de humor.
Esta novela ha sido seleccionada en las listas de los libros más importantes del año de los diarios New York Times, de El País de España y de La Nación de Argentina. Cometierra nació con un don especial: se puede comunicar con los muertos. Ella vive en una ciudad perversa que se ensaña con las mujeres.
El clip octagonal adorna y sirve a los bolígrafos Kaweco desde 1930 y fue diseñado para deslizarse fácilmente.
Un libro de cuentos compuesto por diez monólogos donde sus personajes narran diversas historias de amor.
Hermosa publicación con ilustraciones oníricas y una historia atrapante, por la artista YAPI (Yaneth Pineda).
Este herbolario, a modo de mazo de cartas, es el trabajo de observación e investigación de 9 plantas comunes.
Exuberante publicación sobre polillas, por Lina María Parra Ochoa, Alejandro López y Ximena Escobar Piedrahita.
Reúne varios dibujos color pastel de frames de películas y diálogos de estas mujeres aterradoras y descontroladas.
La autora muestra una impecable destreza en la exploración de personajes encadenados a peligrosas obseciones.