El resultado de rastrear documentos que determinaron la economía nacional desde el siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XXI.
Catálogo
Una colaboración entre Powerpaola y Carolina Sanín para crear una re conexión con la lectura y narrar los sentidos del nacimiento de Jesús.
Una novela situada a finales del siglo XIX, en donde el crecimiento de una niña abandonada está colmado por el desprecio y maltrato.
La importancia de la historia, en sus matices de humanización y restauración.
Violencia, Metal, Sentimientos y Headbangers son los principios de esta alucinante banda paraguaya.
La estrella femenina más importante de la era disco en los 70, experimentó con diferentes géneros y adoptó un estilo más urbano.
La vida y la muerte disputan la partida, mientras el ejercito busca marcar la frontera nacional iniciando la guerra.
Luces y sombras en la historia del rock and roll, planteando diversas preguntas que te dejarán estupefacto.
Una muestra de la violencia doméstica y la manera en la que esta puede desencadenar un asesinato en defensa propia.
Este re-debut homónimo es una obra magna, con la novedad de que ahora Heroux es capaz de dar un giro aún más pop a sus composiciones.
Las 11 canciones del álbum están marcadas por el estilo de humor negro lírico y el impecable sentido como productor de Dear.
Un álbum de añoranza, el cual nos sitúa en un ambiente fresco, una playa al atardecer por ejemplo, con un cielo cargado de nostalgia.
Yorke parece dirigirse a un individuo, alguien con quien comparte una compleja historia emocional, como puede ser él mismo o todos nosotros.
Todas los pensamientos y melodías de este álbum son resultado de la creatividad e inspiración de quienes han pasado por esta experiencia ruidosa.
El lanzamiento de Enemy Within contiene suficientes elementos de rockabilly suave, pop y rock & roll tradicional para destacar.
Un ensayo premonitorio sobre el drama centroeuropeo y el peso de la barbarie en la historia.
La historia de este tradicional barrio de Bogotá basada en entrevistas, archivo de prensa y fotografías crean una polifonía de Las Aguas.
Ensayos recopilados entre 1790 y 1820 que muestran la consciencia histórica y el sentido de identidad en los criollos en Colombia.
Un análisis de como la participación de Eugenio Díaz en los debates mediante su crítica social en el movimiento literario costumbrista.
Cuentos y poemas de momentos trágicos que estremecen y conmueven desde su estructura musical.