Reflejo descarnado de la sociedad «yuppie» de los 80. Critica la depravación y el egoísmo del capitalismo exacerbado.
Catálogo
Una novela completamente sensorial, donde se ven vinculados el tacto y la textura, el sabor y el placer desde la perspectiva de un bibliófilo de cincuenta y cuatro años con una curiosidad a los libros prohibidos en el nazismo.
El color desde el origen en sus pigmentos, las teorías más físicas de este y su percepción que nos lleva a poder darles un significado.
El blanco, al igual que el negro, no se considera un color. En este libro el blanco muta del vacío, lo sagrado, el papel y las ceremonias del té.
El color y sus complejidades desde la teoría de Johannes Itten de 1961, impartido desde la maestría del artista de la Bauhaus y la sencillez pedagógica.
En este libro se muestra como actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, su simbología y contexto.
Un manual indispensable para los diseñadores de interiores, estudiantes o apasionados por el interiorismo.
A partir de entrevistas inéditas, se podrá sentar junto a su artista favorito a hablar de la labor del arte, la carrera, la vocación y los procesos creativos.
Conocernos a nosotros mismos mediante del arte, ayudándonos a pensar y sentir como si fuese la primera vez.
A parir del ejercicio pictórico de Da Vinci, se recopilan las notas, ideas y experimentación del artista italiano.
Un libro para conocer y encontrarse con el color mediante la experimentación de la materia.
Un libro que vincula la arquitectura y los sentidos mediante el existir y estar en el mundo, en un espacio construido.
El misterio de la luna atraviesa a cada uno de nosotros, y este libro con sus treinta y seis cartas, te ayudan a entender el inconsciente, el ciclo lunar y su magia.
Emplear las cartas del Tarot como una herramienta para cuidarse, aceptarse y crecer.
Con el intento de colmar una laguna, este libro discute críticamente el declive «apocalíptico» del queer, halla las premisas en la contestación de los años setentay pone de relieve la radicalidad sobre el paisaje de fondo de la filosofía política clásica de la modernidad.
Representación literaria contemporánea del lesbianismo en lengua inglesa desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
La palabra Travesti como punto de partida para preguntarnos sobre la historia, la lucha, la fuerza y el amor
Una recopilación de los textos y discursos de uno de los primero cargos públicos abiertamente gais en Estados Unidos, Harvey Milk.
Un punto de partida respecto a la inquietud de la transfobia y de qué manera es posible erradicarla.
Un libro de autoayuda sobre la diversidad afectiva sexual en las nuevas generaciones de la comunidad LGTB del siglo XXI
Desde Chueca, un barrio LGTBI se analiza de manera antropológica y geográfica, el impacto de los espacios en la diversidad sexual y de género.
Un estudio que profundiza en la lesbofobia y sus consecuencias.
De la mano de la psicóloga Paula Alcaide se muestran las particularidades de las relaciones entre mujeres.