Una recopilación de artículos por Lucy Sante que retratan el Nueva York underground de finales del siglo XX.
Catálogo
Un revelador, riguroso y amenísimo ensayo sobre el exitoso asalto de Julio Iglesias al mercado estadounidense.
De la mano de Coraline, entrarás delicadamente en el mundo de fantasía y terror creado por el autor Neil Gaiman.
Premio Planeta 1990. La fascinante historia de Boabdil, en un libro lleno de sabiduría, esperanza, amor y religión.
Una novela con mucha verdad y que transmite el pulso de un tiempo en el que el miedo casi arrasa con la esperanza.
Anderson vierte su conocimiento para demostrarnos que todos podemos soñar y cocinar el mejor ramen del mundo.
Un relato épico del humanismo y sus representantes, y una encendida reivindicación de la libertad de pensamiento.
Cómo la literatura gótica del siglo XIX ayudó a los científicos a desarrollar la categoría médica del psicópata criminal.
Evocadora recopilación de lo más fascinante de la antigua Grecia. Una aventura sobre los mitos y sus protagonistas.
Un fascinante compendio que reúne grandes historias de la antigüedad y define su estatus de mito, leyenda o realidad histórica.
Un libro que habla de los principios químicos y físicos de los vegetales más usados en la cocina, que va explicando sobre ellos mediante recetas explicadas paso a paso.
En esta edición de AIR, una colección de arte, texto, sonido, olor y películas de más de 70 colaboradores que navegan por el cuarto elemento.
Generalmente asociado con el nacimiento del impresionismo a mediados del siglo XIX en París, Edgar Degas huyó de estereotipos y desarrolló un estilo único, fuertemente influido por los maestros clásicos, el cuerpo en movimiento y la vida cotidiana en la ciudad.
Bajo la premisa de que menos era más, Mondrian lleva acabo su obra de abstracción vanguardista con la armonía universal.
Este catálogo reúne sarcófagos, estatuas, murales y otros tesoros eternos realizados por maestros anónimos entre el Imperio Antiguo y el Periodo Tardío.
Una recopilación de las obras pictóricas durante en Renacimiento y su historia.
Un intenso relato de su vida sólo es equiparable a sus pinturas increíblemente coloridas y la maestría en el uso del color.
La imagen que tenemos de París se debe en buena parte al pintor y artista gráfico Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901). Con sus grabados, pósteres, pinturas y dibujos, el artista inmortalizó la vida nocturna de la Belle Époque y situó el barrio de Montmartre, en el norte de París, en el mapa global de los epicentros creativos y hedonistas.
Un recorrido por e siglo XX, con el desarrollo del arte abstracto y las nuevas sensibilidades en el campo del color y progresismo.
Con delicados detalles, líneas fluidas y figuras femeninas entre las más adoradas del arte, esta introducción a Botticelli explora una leyenda del Renacimiento.
Elaborado en colaboración con el Musée Rodin, esta introducción esencial examina las obras clave de Auguste Rodin, el innovador escultor francés.
Una recopilación de los cuentos de tradición oral de origen Hindú, Árabe y Persa.
Autores de todos los géneros literarios se dan cita en esta antología para mostrarnos su cara más fantasmal: Poe, Edith Wharton, Blasco Ibáñez y otros tantos firman estos 18 relatos repletos de apariciones y sustos.
Si te atrae la cerámica y la posibilidad de crear cosas con tus manos pero nunca acabas de lanzarte, ¡este es tu libro!