Memorias del miembro seminal de la banda de postpunk Magazine y bajista original de Nick Cave and the Bad Seeds.
Catálogo
Tras cuatro álbumes a un ritmo vertiginoso, al final las presiones pasaron factura, y Pixies se disolvieron en la cumbre.
A partir de las vidas de Wilde, Swinburne y Whistler, se hace un retrato curioso y humorístico de los finales del siglo XIX y la rebelión artística.
El CCCLab del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona publica el siguiente fragmento: «Epic fail».
Un tesoro recuperado. Un texto fundamental que desvela los años perdidos de un escritor inmortal.
Emplear las cartas del Tarot como una herramienta para cuidarse, aceptarse y crecer.
Una investigación que aproxima la arquitectura y el urbanismo a la filosofía, la sociología y la antropología.
La ciudad contemporánea es una criatura incierta. Sus amalgamas la convierten en un hojaldre difícil de aprehender.
Un libro para saciar la curiosidad e interés de los más chicos (o lo más grandes) respecto a los "bichos".
Un antología de la relación con la pintura de Pollock, en donde se sumerge en sus propias creaciones .
El esperado salvoconducto a las celosamente custodiadas entrañas del artista; de cuya vida poco sabíase hasta la fecha.
No es solo un recuento de aventuras personales: es toda una historia del rock and roll como fuerza cultural.
Este libro es un lamento, una celebración, una oración secular y una articulación exquisita de la condición humana.
Una novela sobre una pareja que se ve envuelta en una situación transformadora el día de su luna de miel.
A parir del ejercicio pictórico de Da Vinci, se recopilan las notas, ideas y experimentación del artista italiano.
Recopilación armoniosa de los elementos diseminados en cada mito clásico.
Un libro que recopila la mitografía de la tradición grecorromana de manera didáctica y apta para cualquier persona.
Profundo análisis psicológico del protagonista, cuya firme creencia en fines humanitarios justifican la maldad.
Una historia sobre las luchas y pasiones de una mujer durante la guerra de Japón.
Una historia narrada desdde la ternura pero pintada de abandono, deseo y transformación.
Superada la barrera psicológica de los cincuenta años y con plena conciencia de que lo mejor «ha pasado», Cărtărescu nos invita a adentrarnos en su paisaje biográfico, geográfico y literario personal, en un tono que mezcla la comedia con una acentuada amargura existencial.
La geopolítica para entender de la política mundial y las relaciones entre naciones a partir de diez mapas.
Sabrosos y suntuosos, que nutren el cuerpo y el alma, porque para Diana comer bien es sinónimo de sentirse mejor.