Una selección cuidadosamente seleccionada y bellamente fotografiada de 50 casas diseñadas entorno al desierto.
Catálogo
Un homenaje sin precedentes a la arquitectura modernista, hasta la actualidad. Donde siempre menos es más.
Geishas y samuráis, kárate y bonsái. Una influencia en la cultura occidental y el desarrollo global: Japón.
Escritos sobre diseño, arte, arquitectura y sociedad, que abarcan la contemporaneidad y todos sus matices.
Un libro para descubrir y aplicar el lenguaje secreto de los colores en la creación y decoración de ambientes.
Los recursos naturales involucrados en la arquitectura, para vincular el presupuesto, el diseño, la ecología y la calidad de vida.
Una guía repleta de consejos útiles y detalladas lecciones para los artistas que busquen pulir el estilo y técnica.
La historia y retratos de los lugares más hermosos del planeta en peligro de desaparecer.
Este libro de fotografías conduce al lector por 150 años de historia de Alemania, con todas sus turbulencias...
Una mirada a un mundo secreto, que tiene características similares en todo el mundo: el derecho de admisión.
Una recopilación exhaustiva de la legendaria casa Dior. 180 colecciones a través de fotos originales de pasarela.
El documento definitivo de la fuerza creativa y la mirada reveladora que fue Warhol a finales del siglo XX.
La historia tras las películas de Amos Gitai, con su singular proceso de creación y objetivo.
Las memorias campesinas del Sarare Araucano, llenas de testimonios, imaginación, simbolismo, deseos y contradicciones.
La recopilación de los textos que salieron como resultado del segundo taller de creación de 2021.
Diez cuentos desde diferentes voces, que le dan vida a la literatura fantástica, revolucionando la tecnología y magia.
Una recopilación conmemorativa, en diversos estilos escriturales, de la musica independiente y su impacto en la vida personal.
Todo lo que siempre has querido saber sobre el mundo que nos rodea, explicado con un toque de humor por los divulgadores científicos Marian Mellén y Luis Quevedo.
Habitar no es adornar las paredes: es llenar el vacío. Me refiero a ese vacío que se mide en centímetros cúbicos y que solo se llena con tiempo.
En una época en la que no se escogía a quién amar, menos aún en el mundo de la monarquía, los dos fueron obligados a mantener escondida su pasión.
El príncipe moro y el pescadito de oro cuenta la historia de un príncipe que pierde su reino y que tiene la oportunidad de recuperarlo gracias a un hada que lo protege.
Una familia sufre una serie de pérdidas que terminan por abrir de golpe una puerta que da acceso hacia una habitación oscura.
Yo no fui es un libro para los más pequeños donde el humor, la sencillez y la cotidianidad nos recuerdan que siempre puede haber una mano traviesa detrás de las cosas inexplicables.
Este histórico estudio del street art internacional se sitúa en el punto en el que confluyen el arte y el atlas.