Un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo. Un regalo inesperado del Nobel colombiano.
Catálogo
Obra cumbre del Boom latinoamericano y de la literatura colombiana, ahora en una edición especial de aniversario.
Written with compassionate realism and wit, the stories in this mesmerizing collection depict the disparities of town and village life in South America, of the frightfully poor and outrageously rich, of memories and illusions, and of lost opportunities and present joys.
«Creo que la obra maestra de García Márquez se llama El coronel no tiene quien le escriba». Mario Benedetti
Clásico del siglo XX. El enorme y espléndido tapiz de la saga de la familia Buendía, en la mítica aldea de Macondo.
Escrito pocas semanas después del suicidio de su madre, la angustia lleva al autor a profundizar en la memoria.
Urde una conversación entre sociedad, política y naturaleza a través de este actor errante, que todo lo observa.
Narra el viaje a Eslovenia, desde la vecina Austria, de Filip Kobal en busca de las huellas de su hermano desaparecido.
Un viaje al interior de uno mismo, un recorrido por los miedos, fantasmas y soledades que acosan al hombre de hoy.
Recopilación de los discursos de Cicerón: "Verrinas", "Discurso contra el quinto Cecilio", "Primera sesión" y "Segunda sesión (discurso I y II)".
Recopilación de los discursos de Cicerón: "Verrinas" y "Segunsa sesión (discursos III- V).
Recopilación de los discursos de Cicerón: "En defensa de Quincio", "En defensa de Roscio, El Cómico", " En defensa de Cecina", "Acerca de la ley agraria", "En defensa de Flaco", "En defensa de Celio".
Recopilación de los discursos de Cicerón: "Agradecimiento al senado", "Agradecimiento al pueblo", "Sobre la casa", "Respuesta de los Arúspices", "Defensa de Sestio", "Contra Vatinio", "Defensa de Anio Milón".